FOTO OFICIAL

domingo, 31 de enero de 2010
¡¡ QUE BONITO EL CAMPO!!
martes, 26 de enero de 2010
Fotos que habia pendientes
El Duathlon visto desde Appleres
![]() |
20-12-2009 |
El Rio Azuer desde Manzanares hasta Daimiel desbordado el día 25 de Diciembre de 2009
![]() |
25-12-2009 |
27 de Diciembre, el día del desbordamiento del Rio Jabalón y de la comida de Navidad.
![]() |
27-12-2009 |
Para finalizar, las fotos de la reunion del pasado día 24 de enero de 2010.
![]() |
24-01-2010 |
martes, 19 de enero de 2010
Reunion del sabado y salida del domingo
domingo, 17 de enero de 2010
EL NEGRO NO PUEDE!!!....EL NEGRO NO PUEDE!!!..

viernes, 15 de enero de 2010
VELOCIDAD SIN MOTOR
Para los que les haya molestado, siento haber metido la pata y pido disculpas
saludos
martes, 12 de enero de 2010
Resumen de 2009
miércoles, 6 de enero de 2010
Ruta del 6 de enero, la ruta del agua
![]() |
06-01-2010 |
En el lugar de costumbre aparecen sólo tres bikers, Machine, Confi y Sindicalista, que deciden hacer una ruta que aparentemente no tiene ninguna historia, desde Manzanares a las antenas del cerro de “La Lomas” pasando por Consolación y volviendo por el mismo camino, en total unos 60 km con un par de pendientes exigentes, como los 934 metros de altura del cerro “Las Lomas”, y bastantes repechos rompepiernas, en definitiva, una ruta muy conocida y con poca historia, … si no fuera por las condiciones en las que se encuentra la zona después de las nevadas y lluvias registradas desde mediados del pasado diciembre.
Dejamos la CRP-5214 para cruzar la CM 4117, que une las localidades de Daimiel y Valdepeñas, cogimos el camino que va hacia la entrada de la finca “Amparo y Peñalosa”, llevábamos 700 metros cuando certificamos, como nos suponíamos, que esta ruta sería distinta, nos encontramos el arroyo “Barranco del Molinillo” con el cauce lleno, desde ahí recorrimos otros 850 metros hasta la entrada de la finca con dos regueros de agua a ambos márgenes del camino, giramos a la derecha para iniciar la subida al cerro de “La Peralosa” por el camino de asfalto, una subida en la que también pudimos disfrutar el continuo murmullo de los regueros de agua que discurrían por ambos márgenes del camino y que la lenta ascensión nos permitía disfrutar, a partir de ahí se inició el tramo de toboganes de continuas subidas y bajadas que nos llevaría hasta el inicio de la cuesta del cerro de “Las Lomas”, el camino de ese tramos de apenas 2 km estaba casi impracticable, con charcos de unos 15 ó 20 metros de longitud que cubrían todo el ancho del camino, con continuos regueros que ocupaban gran parte del camino, si bien apenas había barro ya que el camino es completamente de piedras. Y todo esto con la intranquilidad de las nubes que amenazaban descargar una buena tromba de agua, si hubiera sido así nos hubiera complicado sobremanera el regreso, si es que somos “mu licenciaos”, pero tuvimos suerte.
Iniciamos el ascenso al cerro de “Las Lomas” por el camino asfaltado para contemplar desde arriba un paisaje impresionante, un valle con charcos, balsas de agua y regueros por doquier. En el regreso quisimos disfrutar más todavía del espectáculo ofrecido por la naturaleza, paramos varias veces para hacernos fotografías, tanto en los largos charcos por donde debíamos circular como en los cruces de los arroyos, antes de llegar a “La Peralosa”, por el camino que viene desde “La Mesnera” dejamos el camino y a pie bajamos hasta un arroyo que discurría de forma natural, sin ninguna influencia humana, donde pudimos observar la perfecta regulación que hace la naturaleza con los elementos en ausencia de la acción humana.
Desde ahí hasta el regreso poco importante se puede reseñar, al llegar a la CRP-5214 que conduce a “Consolación” le dimos caña a las máquinas, llegando a pasar de los 35 km/h, cruzamos la A-4 y cogimos el camino de servicio del margen izquierdo, y terminamos la ruta con la convicción de haber realizado una ruta bonita, una ruta “bonita donde las halla”, sin ninguna duda la mejor ruta del año, por ahora.